Seguidores

jueves, 14 de noviembre de 2019

La ética en la ciencia y la tecnología

LAS IMPLICACIONES ÉTICAS DEL INVESTIGADOR:
  
Son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad.


LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN:

Son una serie de principios y normas que impiden que se utilice la ciencia en detrimento del ser humano o el entorno. Una investigación también está sujeta a los límites de la propia investigación y al sujeto investigador, su condición indigente, finita y contingente. 

Emitir un juicio de valor relativo a la aplicación de la tecnología en la práctica médica requiere de una reflexión sobre la forma en que ello repercute positiva o negativamente en los derechos humanos.
Por ejemplo:

- Investigar o no con animales.

Los seres humanos y los animales son muy parecidos, sufrimos enfermedades muy similares a los animales como el cáncer, tuberculosis, asma, etc.
Gracias a la investigación con animales ha hecho que nos ayudaran a desarrollar vacunas modernas, y a reducir y curar enfermedades.

 Resultado de imagen de investigar o no con animales


MOTIVACIONES DEL INVESTIGADOR:

Es necesario y de importancia vital, el motivar a las personas responsables de proyectos de investigación, para que logren indicadores de desempeño en sus instituciones; para que éstas sean competitivas en el mundo actual globalizado.


Resultado de imagen de motivaciones del investigador







CONCEPTOS Y PROBLEMAS DE LA TECNOÉTICA:  
La tecnoética es una faceta de investigación relacionados con ética y moral de la tecnología en nuestra sociedad.

Sus problemas:

- Libre acceso a la información en el internet.
- Exceso de información en la red.
- Accesos no autorizados a la información
- Los problemas éticos.
- la propiedad intelectual.
- La confidencialidad.
- La privacidad de los propios espacios virtuales.