Seguidores

martes, 25 de febrero de 2020

Contaminación del agua


La contaminación del agua tiene lugar cuando en los cuerpos de agua naturales (lago mares, etc.) tienen presencia diversos tipos de sustancias químicas ajenas a su composición original, que modifican sus propiedades haciéndola insalubre, dañina para la vida, y por lo tanto inútil para la pesca, agricultura, recreación y consumo humano.


El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

CAUSAS DEL PROBLEMA:

1) Desechos industriales:


La industria es uno de los principales factores que provocan la contaminación del agua. Miles de empresas vierten cantidades de productos contaminantes derivados de sus procesos industriales. Los ríos y los canales son los más afectados.




2) Aumento de las temperaturas:
El calentamiento global también influye en la contaminación del agua. Esto se debe a que cuando un ecosistema sufre temperaturas por encima de las habituales, las fuentes de agua disminuyen su cantidad de oxígeno, lo cual hace que el agua altere su composición.

 

3) Uso de pesticidas en la agricultura:

La gran mayoría de los procesos agrícolas emplean fertilizantes y productos químicos para el cultivo y la producción de los alimentos. Estos productos se filtran a través de canales subterráneos que, acaban en las redes de agua que utilizamos para nuestro consumo.



4) Deforestación:


La excesiva tala de árboles contribuye a que los ríos, los lagos y otras fuentes hídricas se sequen.

5) Derrames de petróleo:

Esto ha provocado la polución de aguas en diversos puntos del planeta: los vertidos de crudo y sus derivados. Dichos vertidos se deben al transporte deficiente del petróleo y a la filtración de productos como la gasolina, que es almacenada en tanques bajo tierra; en muchos casos, los tanques tienen fugas y la sustancia se filtra a los cuerpos que están a su alrededor, entre ellos las fuentes de agua aptas para el consumo humano.

 

CONSECUENCIAS:

Las principales consecuencias de la contaminación del agua pueden ser:

- Desaparición de la biodiversidad y ecosistemas acuáticos.

- El ser humano se ve perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria.

- Contaminación de tierra y aire.

- Más posibilidades de coger enfermedades al beber o utilizar agua contaminada.


Además de la contaminación del agua, también hay escasez de agua. Los países más afectados se encuentran en Oriente Medio y el Norte de África. Sus principales causas son la contaminación, la sequía y el uso descontrolado del agua. A consecuencia de esto, provoca enfermedades, hambrunas y conflictos.




SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA:

- Reducción de nutrientes y plaguicidas químicos.

- Reducción y tratamiento de las aguas residuales.

- Reducir la deforestación.

- Reducción del consumo de agua en agricultura e industria.

- Imposición de transporte sostenible.

- Reducción de agentes especialmente peligrosos: aceites y baterías.

- Reducir el uso de plásticos.


- Leyes más restrictivas, es decir, leyes más restrictivas que prohíban el uso de agentes contaminantes, así como leyes que obliguen a que las aguas residuales de cada sector sean depuradas antes de ser devueltas al medio ambiente. 


EL DESASTRE DEL PRESTIGE:

El "prestige" fue un buque, operado bajo la bandera de las Bahamas, que el 13 de noviembre de 2002 se hundió frente a las costas de Galicia, ocasionando un derrame de petróleo que provocó uno de los mayores desastres ecológicos de la historia de España. 

El buque transportaba 77.000 toneladas de petróleo. El casco del buque sufrió una grieta por la que comienza a escaparse chapapote. Entre 5.000 y 6.000 toneladas de fuel se vertieron tras la primera avería, y otros 5.000 al hundirse el Prestige. Más de 745 playas fueron afectadas. Cerca de 1900 de perjudicados que reclamaron indemnizaciones por los daños sufridos.

VÍDEO SOBRE EL PRESTIGE